Agencia de pet marketing en Madrid – La Pata Marketing
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Clientes
  • Booking
  • Blog
  • Contáctanos
19 agosto 2020 por Gabriela Rivera Coballes
Pet Marketing

eCommerce: los mejores métodos de pago para tu tienda virtual

eCommerce: los mejores métodos de pago para tu tienda virtual
19 agosto 2020 por Gabriela Rivera Coballes
Pet Marketing

En eCommerce, la elección de métodos de pago es decisiva para el funcionamiento de cualquier tienda virtual, puesto que determinará, en mucho, la tasa de conversión o materialización de la compra. Lo ideal es ofrecer una amplia oferta de formatos para procurar adaptarse a los usuarios o clientes. Hemos preparado un artículo con los métodos más comunes de la actualidad, para que tengas idea de cuáles debería tener o funcionan mejor en tu tienda electrónica, según las características de sus usuarios.

Empecemos por su definición: los métodos de pago en eCommerce son herramientas de integración que se instalan en un sitio web, para brindarle al usuario la función de pagar a través de un medio de transacción comercial, conocido o estandarizado, y a la tienda la función de recibir el dinero que pagó el usuario. Estas alternativas de pago virtual se mantienen en constante evolución e involucran a bancos, aplicaciones, operadores de telefonía y fabricantes de móviles, entre otros.

Elegir el mejor método de pago para una tienda electrónica depende de muchos factores, veamos los dos claves a través de las preguntas que debemos plantearnos:

  1. ¿Dónde está ubicada la sede física o de operaciones de la tienda virtual?
  2. ¿Cuáles son los costos de sus productos o servicios?

Te enseñamos cómo aplicar las respuesta a las preguntas anteriores a tu criterio de elección: elige métodos de pago que funcionen en la localidad (país y ciudad) en donde tengas las operaciones, no solo porque normalmente tus primeros usuarios o clientes seguro comprarán desde ahí, sino porque debes velar por la legalidad de las transacciones de fondos hasta la cuenta de la empresa. Además de esto, los métodos de pago suelen traer asociadas comisiones por gestión que dependen de la ubicación geográfica de la operación. Cuando conozcas las comisiones de las diferentes herramientas, según las ubicaciones, y tus costos de producción, podrás decidir.

Una vez aclarados los conceptos básicos de eCommerce, inherentes a los métodos de pago, veamos los más consolidados en la actualidad:

PayPal: un clásico

Para los usuarios: un preferido, para los administradores de tiendas virtuales: casi un mal necesario. Es el método de pago líder porque las personas están muy acostumbradas a pagar con él en internet. Es, además, el que menor tasa de abandono tiene, por su facilidad de uso y versatilidad.

Hablemos de sus comisiones, según la descripción que incluyen en la sección de fees de su sitio web, la tarifa para vender con PayPal es de 2,9% + 0,35 € en España. Esta tasa puede variar según la ubicación y tipo de transacción, revisa en este link el detalle de costes válido para España y la región europea en general.

Pago con tarjeta de crédito o débito: minimizando las comisiones

Las tarjetas de crédito o débito son muy utilizadas porque le aportan gran rapidez al proceso de compra y esto representa comodidad para el usuario. Actualmente son el medio de pago más usado en España en las tiendas online. Sin embargo, pueden estar asociadas a riesgos de fraudes si no se asegura la confidencialidad de los datos o se sufre algún ataque.

Para evitar este riesgo por filtrado de datos, el eCommerce debe hacerse de una TPV o terminal de punto de venta virtual con autenticación, también conocida como pasarela de pago electrónico, que le permita a la entidad bancaria emisora del plástico verificar su autenticidad y proteger los datos del titular. Así, un eCommerce podrá realizar transacciones y recibir pagos a través de tarjetas de crédito o débito de forma segura.

Los terminales de punto de venta virtual más conocidos en España son los propios de las entidades financieras que operan en el país y la fintech Redsys. Los porcentajes por transacción suelen oscilar entre 0,5 y 2%. Internacionalmente, la plataforma más utilizada es Stripe.

Redsys es una plataforma virtual que le permite al negocio recibir los pagos de los usuarios en su entidad bancaria. La comisión varía un poco según el banco, entre  0,4 y 0,6%. Agrupa a unos 60 bancos, cajas y entidades de crédito. Sus módulos, plugins y extensiones se instalan fácilmente en la mayoría de gestores de contenido, como WordPress. Estas son algunas de las características que lo han convertido en la pasarela de pago más popular en España.

Stripe, por su parte, es la plataforma internacional de referencia para recibir pagos con tarjetas que funciona parecido a Paypal y es de fácil uso para el cliente. Se puede integrar a cualquier plugin de eCommerce. Su comisión es de 1,4 + 0,25 €, para tarjetas europeas, y de 2,9% + 0,25 €, para tarjetas no europeas.

ecommerce
En eCommerce es fundamental conocer bien a tu usuario, cliente o cliente potencial

Otras formas de pago: a considerar según el perfil de usuarios

El eCommerce es un universo de posibilidades en las maneras de pagar. Una vez vistas las principales, mencionamos y explicamos brevemente muchas otras:

  • Bizum: ideal para un público joven, es una aplicación bancaria para hacer pagos y cobros entre particulares que no tengan efectivo, sin necesidad de conocer el número de cuenta del receptor del pago. En una tienda virtual permite pagar solo colocando el teléfono móvil. Sus comisiones son similares a las de Redsys.
  • Transferencia bancaria: aunque parezca obsoleto, es un método que prefieren personas que desconfían de los demás métodos de pago descritos hasta ahora. Se suele usar en compras de importes muy altos o entre personas no bancarizadas (sin cuenta). Es de difícil automatización.
  • Contrareembolso: método que también prefieren quienes desconfían de los métodos de pago más populares. El cliente paga al momento de recibir el producto. El pago es normalmente en efectivo, pero también se realiza con tarjeta.
  • Financiación: ideal para pagos grandes. Ofrecer esta opción de pago suele aumentar el importe del carrito de compra y mejorar la tasa de conversión. Existen muchas herramientas de pagos por financiación que se adaptan a las plataformas de eCommerce de los CMS más populares, como Woocommerce o Prestashop; Sequra y Catelem son algunas de ellas.
  • Apple Pay: sistema de pago de Apple destacado por su alto nivel de seguridad y facilidad de utilización. Los pagos pueden realizarse a través del iPhone (6, 6 Plus, 6s, 6s Рlus) y con el Apple Watch, en cualquier punto de venta con TPV. Es, además, compatible con usuarios de tarjetas de bancos online, como PayPal, Amazon, Citibank y Chase, entre otros.
  • Amazon Payments: si el usuario tiene una cuenta de Amazon Payments, podrá realizar compras seguras en las tiendas virtuales que acepten esta forma de pago. La ventaja para él es que no tendrá la necesidad de ingresar su información de pago. No genera costos adicionales para el comprador. La cuenta se crea automáticamente para usuarios que tienen una en Amazon y se activa al realizar la primera compra en cualquier sitio en el que se acepte Amazon Payments. El almacenamiento de la información es confidencial.

Al igual que los métodos de pago, debemos contemplar en todo desarrollo de eCommerce el Payment Request API, un sistema de integración que le permite al navegador del usuario actuar como intermediario entre él, comerciantes y métodos de pago. Si un cliente tiene guardados sus datos en el navegador u ordenador, podrá pagar en la tienda virtual sin necesidad de rellenarlos, así el método de pago será instantáneo.

Como has visto, métodos y plataformas de pago para eCommerce existen muchas, nuestros consejos para implementar las correctas son: primero, conoce bien los perfiles de tus usuarios para saber con qué tipo de métodos se sienten seguros; segundo, implementa los dos de rigor en la actualidad: PayPal y pago con tarjeta; tercero, prueba poco a poco los otros que se adapten a los perfiles de tus usuarios, para ver qué resultados te ofrecen; cuarto, y quizás el más importante, mantente al día en los usos y las tecnologías del eCommerce porque pocas cosas cambian tan rápidamente. Hoy pagamos con tarjetas, en un futuro no muy lejano, seguro lo haremos con dinero virtual.

Si quieres conocer más temas actuales del marketing digital, te invitamos a leer nuestro artículo 5 consejos de Marketing Digital para marcas de mascotas, con las recomendaciones principales que cualquier marca debería contemplar en su estrategia.

Permítenos ayudarte en tu actualización constante con las tendencias del Pet Marketing, las prácticas más efectivas de mercadeo de contenidos y el mundo de los animales.

Responsable: Gabriela Rivera.

Finalidad: enviarte actualizaciones de nuestro blog.

Legitimación: tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos los guardará Active Campaign, nuestro proveedor de email marketing, acogido al Acuerdo de Seguridad EU-US Pivacy.

Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

agencia de pet marketing ecommerce españa madrid marketing digital pet marketing

Artículo anterior5 consejos de Marketing Digital para marcas de mascotasmarketing digital para marcas de mascotasArtículo siguiente ¿Por qué las mascotas son famosas en las redes sociales?mascotas redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de este blog

Un blog muy Guau con información relevante para tu negocio e intereses, de Pet Marketing, desarrollo de marca y tendencias del mundo de las mascotas.

Entradas recientes

El poder de la inclusión en el Pet Marketing4 agosto 2021
Café Pet-friendly vs. Café con Animales12 mayo 2021
Atrae a tus clientes con sutileza3 marzo 2021

Categorías

  • Cuidado animal
  • Inbound Marketing
  • Pet Friendly
  • Pet Marketing
  • Pet Marketing ideas

Etiquetas

abandono de mascotas agencia de pet marketing animales de compañía Bon Vivant Caffè Café con Animales Café Especialidad Café Pet-Friendly cuidado animal cuidado mascotas ecommerce españa fotografía de mascotas gatos Inbound Marketing madrid marcas animales de compañía marketing marketing digital mascotas perros Pet Friendly pet influencers pet marketing pet marketing ideas protectoras de animales publicidad recomendaciones cuidado mascotas redes sociales ventas
Logo png La Pata Marketing Agencia Digital BTL Pet Marketing Mascotas

Contáctanos

Madrid, España
+34 697 826 025
contacto@lapatamarketing.com
Sitio creado por La Pata Marketing Política de Privacidad

Acerca de La Pata Marketing

Agencia de pet marketing en Madrid, especializada en branding, publicidad y desarrollo de negocios del segmento animales de compañía.

Últimas entrada del blog

El poder de la inclusión en el Pet Marketing4 agosto 2021
Café Pet-friendly vs. Café con Animales12 mayo 2021
Atrae a tus clientes con sutileza3 marzo 2021

Categorías

  • Cuidado animal
  • Inbound Marketing
  • Pet Friendly
  • Pet Marketing
  • Pet Marketing ideas
Este sitio usa cookies, propias y de terceros, para mejorar tu experiencia de usuario. Al hacer clic en “Acepto”, aceptas que las cookies se guarden en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar su uso y colaborar con nuestros avances de marketing.
Configuración de cookiesAcepto
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR